FORMENTERA
CAMP
Fechas:
710.00 €
Más
Un campamento en uno de los destinos más exclusivos del Mediterráneo a un precio asequible.
Una actividad dirigida a todos esos jóvenes que hemos disfrutado durante muchos años de los divertidísimos campamentos de verano. Campamentos en los que hemos visitamos mil sitios y conocido a cantidad de gente interesante. O para los que no tuvieron ocasión de participar y quieren descubrir ahora esta magnífica, dinámica y divertida manera de pasar el verano. ¡Nunca es tarde!
El lugar elegido: Formentera. Un enclave increíble para sacar el máximo partido a esta divertida experiencia. ¡¡Toooooma yaaaa!!
La dinámica: Por las mañanas podremos visitar los mil lugares mágicos que nos ofrecen la isla. Por las tardes, únete a las mil y una aventuras y desventuras que tenemos preparadas: gymkanas, vóley playa, senderismo, buceo, paseo en barco, saltos al vacío, talleres de cocina, atardeceres interminables… y por las noches, cenas temáticas, veladas de campamento y chiringuiteo!!
Equípate con un bañador molón, cómprate una camisa hortera y una bolsa gigante de chucherías, pilla la bicicleta y vente a Formentera de la divertida mano de Viento Norte Sur y Oxigena. El resto lo ponemos nosotros.
Todavía hay un lugar donde el mar es azul turquesa y brilla como una esmeralda. Un lugar que desprende energía, color, luz y paz. Un lugar donde pasear por playas de arena blanca y sumergirse en aguas cristalinas durante todo el año. Un lugar donde los campesinos siguen en el campo, donde la naturaleza es 100% natural y lo cotidiano es perderse en la contemplación.
El objetivo: aprender a convivir en un mismo espacio conociendo mejor a los demás, aprender a conocer la historia y tradiciones de la isla, promover valores como el respeto y sobre todo disfrutar de compartir momentos con gente venida de todos los rincones de España.
Tienes que saber que si vienes sólo/a, no debes preocuparte, ya que el 75% de la gente que participa en este tipo de actividades lo hace sin compañía. Los monitores fomentan en todo momento la unión del grupo con actividades grupales desde la mañana hasta la noche. La filosofía de este tipo de actividades es la de crear un buen ambiente grupal evitando la individualidad, pero respetándola.
Recuerda que esta actividad es una convivencia abierta a todos/as, donde todo lo que hacemos es voluntario y opcional. Tienes la opción de unirte a las actividades o no hacerlo. El respeto a la individualidad es máximo.
En caso de no poder realizarse la actividad debido a cualquier causa derivada de la crisis de Covid-19, se devolverá el total de la cuota pagada de la actividad menos 50€ que se emplean en pagar la cuota de socio/a o bien va destinada a los gastos generales de la asociación. Con esos 50€ se cubren los gastos derivados de la organización de la actividad. Recuerda que somos una asociación sin ánimo de lucro, no una empresa.
Lo más importante para disfrutar de este tipo de actividades es que seas une persona abierta y, que seas capaz de empatizar con un grupo de personas llegadas de toda España en un mismo espacio de convivencia.
Todas las mañanas son libres. Pero para que te lleves una visión más amplia de la isla, alguna mañana el equipo de monitores realizará actividades opcionales fuera del programa oficial como puede ser el alquiler de embarcaciones para recorrer las calas más inaccesibles de la isla.
Por la tarde, los monitores tenemos organizado actividades de todo tipo: gymkanas, vóley playa, visitas culturales, senderismo, salidas en barco, buceo… y muchas otras.
A la caída el sol, llega la reunión en torno a la mesa y disfrutamos de unas divertidas veladas de verano. A la hora de decidir participar en este tipo de actividad, debes tener en cuenta que todas las personas del grupo tenemos
IMPORTANTE: todo lo que se propone es esta semana es VOLUNTARIO. Tú decides tu grado de implicación.
Nº participantes: * 32 personas (por medidas de prevención de contagio por Covid-19, este número podría verse reducido).
Destinatarios: mayores de 18 años.
Plazo de inscripción: se abre el plazo el 25 de abril de 2022 hasta completar plazas.
Inscripciones y pago: Manda un email a info@vientonortesur.org solicitando la inscripción para “Formentera”, especificado el turno en el que tienes interés. Una vez que recibamos tu e-mail, te responderemos con otro e-mail que contiene las instrucciones y formulario de inscripción para formalizar tu participación.
Cuota de participación: 710 €
Incluye:
Si lo prefieres, viaja por tu cuenta hasta Formentera: Si por el motivo que sea quieres viajar hasta Formentera por tu cuenta, te descontamos el billete de ferry de la cuota que elijas (85€). En el caso de elegir esta opción, el punto de encuentro es directamente el albergue, el día 2 del programa oficial a las 13:00h.
INfoRmACIóN DE INtERÉS
ALOJAMIENTO: Nos alojaremos en el albergue juvenil, situado en San Francesc Xavier. La casa se encuentra en una ubicación inmejorable en pleno centro de la isla de Formentera. El albergue cuenta con 4 habitaciones de 8 personas. Cada habitación tiene 4 literas. El albergue dispone de cocina completa, aula y una terraza grande donde se hacen los desayunos, comidas y cenas. El albergue lo alquila la asociación en exclusiva para los participantes del campamento.
MANUTENCIÓN: El albergue, tiene cocina completa disponible para el uso del grupo. Se harán turnos para hacer y servir el desayuno y las cenas. Cocinar para el resto del grupo se convierte en una actividad divertida en la cual se comparten buenos momentos y se fomenta la convivencia del grupo. Las comidas del mediodía son libres. Por la experiencia de años anteriores, cada grupo cocinará sólo 1 día para el resto del grupo.
TRANSPORTE EN LA ISLA: Lo ideal para disfrutar de todos los rincones de la isla es moverse en moto. Esta, te permite llegar a todos los rincones sin necesidad de buscar aparcamiento. Esta opción es sólo recomendable para personas que sepan conducir una moto. Si nunca has llevado moto, Formentera no es el lugar para empezar.
También tienes la opción de compartir coche. Podrás compartir coche con tus compañeros/as de viaje. Tienes 2 opciones:
En cualquiera de las 2 opciones, la asociación os pondrá en contacto a todas las personas participantes para que podáis poneros de acuerdo para compartir coche y gastos. Este modo de compartir vehículo es económico y además es responsable. Esta fórmula la empleamos en todas nuestras actividades y tiene muy buena aceptación.
Desde el año 2019 la entrada de vehículos a la isla está regulado, por lo que si decides optar por la opción 2 y embarcar tu coche, deberás sacar lo antes posible un permiso en la web: https://formentera.eco/es
Una vez emitido el certificado, deberás entregarlo a la asociación para poder sacarte el billete de ferry del vehículo.
PRogRAmA DEtALLADo
Día 1, Surcamos los mares: Hora de encuentro a las 7:30h en la puerta principal de la terminal de Balearía en el puerto de Denia. Salida del ferry 08:30h. Llegada a Formentera a las 11:30 horas. Tiempo para desayunar y recoger los vehículos alquilados. Desplazamiento hasta el albergue. // Tarde: Acomodación y tiempo libre para primer contacto con la isla. Visita a Cala Saona y atardecer en el chiringuito Kiosko la 62. // Noche: 22:00h cena presentación de la actividad y primeras dinámicas de campamento.
Día 2, Bienvenidos al paraíso: Mañana: Libre. Recomendamos visitar la playa de ses Illetes. // Tarde: Vóley playa en la playa del Blue Bar. // Noche: cena convivencia y dinámicas de campamento.
Día 3: Comienza la aventura: Mañana: Libre. Recomendamos visitar la Cala S´Mort. // Tarde: Excursión desde el albergue a la zona de sa Pedrera. Aquí contemplaremos las antiguas canteras de piedra que abastecían a la isla y nos daremos un baño en las piscinas naturales desde donde podremos ver el atardecer. Regreso al albergue. // Noche: cena convivencia en la plaza de Sant Francesc. Concierto al aire libre del programa de conciertos Jazz a la plaza.
Día 4, Al abordaje: Mañana: Libre o actividad opcional (alquiler de embarcación para recorrer las zonas más inaccesibles de la isla). // Tarde: Visita al faro de Barbaria y mojitada. // Noche: cena convivencia en la plaza de Sant Ferrán. Concierto al aire libre del programa de conciertos Música en Vivo.
Día 5, Ascenso a la Mola: Mañana: Libre. Recomendamos visitar la Cala N´Baster // Tarde: senderismo “camino de sa Puyada”. Subiremos hasta el altiplano de La Mola y nos adentraremos en una cueva desde donde podemos apreciar el maravilloso atardecer que ofrece este lugar teniendo una panorámica de toda la isla. Regreso al albergue. // Noche: cena convivencia y dinámicas de campamento.
Día 6, Cultura y ocio: Mañana: Visita al centro de interpretación del Parque Natural de las Salinas de Ibiza y Formentera. // Tarde: Visita al Mercadillo de la Mola. // Noche: cena convivencia y dinámicas de campamento.
Día 7, En un sitio así viviría yo una temporada: Mañana: Libre. Recomendamos visitar la playa de Levante // Tarde: Tarde de buceo y saltos al agua desde la Pedrera. // Noche: cena despedida en Sa Playeta y fin de fiesta.
Día 8, No puede ser que se haya hecho tan corto. El año que viene repito: Mañana: Limpieza del albergue y salida antes de las 11:00h. // Tarde: Libre hasta las 20.00h. Punto de quedada puertas principal del puerto de la Sabina. El ferry sale a las 21:00h // Despedida.